¿Que es el yoga?
Creo que la experiencia del yoga es algo íntimo y personal y por ello cada quien lo vivimos de forma diferente. Se trata de posicionarnos en un lugar desde donde percibir con mayor amplitud, más amor y más conciencia.
El yoga es colocar de nuevo la mente en su casa.
HORARIOS
Lunes
10:15-11:30
-
19:45-21:00
Martes
-
18:00-19:15
19:45-21:00
(también online)
Miércoles
10:15-11:30
-
19:45-21:00
Jueves
-
18:00-19:15
19:45-21:00
(también online)
Lunes
10:15-11:30
19:45-21:00
Martes
18:00-19:15
19:45-21:00 (también online)
Miércoles
10:15-11:30
19:45-21:00
Jueves
18:00-19:15
19:45-21:00 (también online)
PREGUNTAS FRECUENTES
No, la propuesta es la misma para todos, pero según tu nivel podras realizar la práctica de forma más intensa o más suave, respetandote a ti y tus condiciones.
No, las clases que comparto son variadas en cuanto a estilos y formas, gracias al conocimiento de mi experiencia y mis formaciones. Lo que si te vas a encontrar es, por lo general, clases con partes más dinámicas y otras más suaves, sin que falte la relajación dirigida.
La esterilla, una chaqueta o manta para cubrirte en la relajación, bloques o elementos de yoga que dispongas, ropa cómoda, agua si lo deseas y la mente abierta para conectar contigo.
Si estas en casa, asegúrate de que tu terminal no se quede sin bateria y la conexión a internet.
Si vives con mas personas, avísales para que no interrumpan tu sesión.
Las clases son en Zoom. Sólo tienes que descargártelo en tu terminal y acceder a través del enlace.
Siempre que no tengas un embarazo de riesgo, no hay problema en hacer práctica de yoga. Me ocuparé de adaptar las partes que no se ajusten a la etapa en la que estés.
Sí, en caso de estar tomando medicación. En su defecto, evitaremos las posturas invertidas o las respiraciones con retención entre otras.
Sí, no necesitas ninguna experiencia previa para empezar. Solo ganas y estar receptiv@ a las propuestas.
Si lo prefieres, antes de unirte a una clase grupal, puedes realizar alguna clase personalizada para prepararte antes de la practica en grupo.
No importa, el yoga no se trata de ser flexible, eso llegará con la práctica. Todo lo que necesitas para hacer yoga es respirar.
Se tiende a creer que las personas más flexibles están mejor preparadas para practicar yoga que las personas más rígidas, pero eso no es verdad. El yoga es para todos.
Podrás seguir practicando, ya que tendrás acceso desde casa, a las clases en diferido y a la sección de videos online.
El yoga favorece una buena salud
Además de tener efectos terapeúticos preventivos para el estrés y la ansiedad, ralentiza los efectos del envejecimiento y, si se practica adecuadamente, mejora el equilibrio, la flexibilidad, la movilidad y la tonicidad muscular. También fortalece y corrige las alineaciones corporales mientras que aumenta la claridad y la concentración mental.
Por otra parte, aumenta la respuesta inmune ante las enfermedades, aliviando dolores de espalda, cabeza y articulares en general, llegando a eliminar síntomas de enfermedades como artritis, diabetes, o las relacionadas con las tiroides.
La práctica de yoga es un puente hacia la toma de conciencia y la meditación. Desbloquea, a través de las glándulas endocrinas, el cuerpo sutil formado por los chakras, que son el vehículo para conectar con el SER.